La primera mujer corredora se esconde en Cibeles

Atalanta, representada en la mitología como una mujer atlética, fuerte y bella, fue la primera mujer corredora.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Ejercicio regular contra la osteoporosis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ve la osteoporosis como una epidemia que afectará en breve a 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años. La prevención de la osteoporosis a lo largo de la vida varía según la edad. Durante la niñez se pueden tomar medidas para mejorar la masa ósea máxima que está genéticamente programada, a través del ejercicio...

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Skeleton

El skeleton es un deporte de invierno, de modalidad individual, que empezó a practicarse en Suiza a finales del s.XIX, aunque es en Alemania donde empezó a practicarse de manera oficial. En 1928 se convirtió en olímpico y pertenece, junto con el bobsleigh y el luge, a los deportes de descenso en trineo. El skeleton consiste básicamente en descender...

lunes, 1 de diciembre de 2008

Mujeres Iraníes al pie de grada

“Por primera vez desde la Revolución Islámica de 1979, un grupo de mujeres pudo acudir como espectadoras a un partido de fútbol en Irán."Mi sueño se hizo realidad", dijo Sahar Alvandi, de 17 años de edad, una de las aficionadas iraníes.Hasta ahora, las autoridades habían justificado la prohibición por lo que calificaban como "lenguaje inapropiado"...

Las mujeres deportistas en los medios de comunicación

(1/12/2009) Por cada minuto destinado al deporte femenino en televisión se emiten 19 minutos de deporte masculino. Sólo 11 páginas de 2.313 han estado dedicadas completamente al deporte femenino en un análisis de la prensa deportiva (As, Marca y Mundo Deportivo) realizado durante 16 días. ¿Por que apenas aparece el deporte femenino en los medios de comunicación? ¿Son tan pocas las mujeres que se dedican al deporte en relación a los hombres? ¿No hay acontecimientos deportivos relevantes? ¿No obtienen logros importantes las deportistas? ¿La culpa...

Mujeres olímpicas en la antigua Grecia

Recopilar información acerca de la actividad deportiva de la mujer en la antigua Grecia es una tarea ardua y complicada. No tanto por los pocos textos encontrados, sino por los datos que ofrecen, a menudo, contradictorios y chocantes. Sí bien es cierto que en el mundo griego hay fuentes arqueológicas donde aparecen representadas mujeres en distintas...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Esgrima

Dados los orígenes de la esgrima, podemos verlo como un deporte masculino y agresivo donde se combate con un arma blanca. Pero también podemos analizarlo como un deporte desenfadado donde se potencia la concentración, la velocidad, los reflejos, el equilibrio y la coordinación y cuyo origen también, le hace tener hoy en día un halo aristocrático y...

sábado, 8 de noviembre de 2008

Correr en España no es correr en pakistan

(8/11/2008) En la red se pueden encontrar noticias como la que se muestra a continuación, que aun siendo del 2005, desgraciadamente demuestra lo diferente y difícil que es para muchas mujeres de algunos países, hoy en día, vivir en libertad y poder hacer deporte con el mismo derecho y tranquilidad con que lo hacemos aquí, en España. Violencia contra las mujeres en una carrera en Pakistán 20 de abril de 2005 Gujranwala, Pakistán – Varios centenares de militantes de la coalición de partidos religiosos extremistas islámicos MMA han actuado con...

Marta Dominguez

Facilmente la reconocemos por la cinta rosa que siempre lleva en la cabeza, regalo de su abuela y que utiliza como amuleto. Es también reconocible por su amplia sonrisa, pierda o gane, se caiga o se levante. Muestra de ello es su participación en los Juegos Olímpicos de Pekin 2008, donde dejó claro qué es el espíritu deportivo y cual es la receta...

viernes, 7 de noviembre de 2008

Comienzos de la mujer en los Juegos Olímpicos

En la actualidad, la mujer está presente en el mundo del deporte en casi todas las especialidades, pero no siempre ha sido así, ya que se ha tratado de un espacio, como muchos otros, donde los hombres han sido los protagonistas. Es más, todavía hay países donde a las mujeres no se les permite, o se ejerce algún tipo de presión para que no lo hagan,...

jueves, 6 de noviembre de 2008

Zapatillas de correr para mujer ¿marketing o publicidad?

¿Realmente corremos las mujeres de distinta forma que los hombres? ¿Es necesario usar un calzado específico de mujer para correr? ¿O se trata sólo de una estrategia de mercado para aumentar las ganancias de las marcas deportivas? Cada vez son más los modelos de calzado deportivo orientado para la mujer y diferenciados en algunos aspectos del de los hombres. A simple vista, puede parecer que salvo por las tallas, el tamaño y los colores, se trata de modelos casi iguales. Y atendiendo a datos técnicos como amortiguación, estabilidad y tipo de pisada...

viernes, 31 de octubre de 2008

La primera mujer corredora se esconde en Cibeles

En la mitología griega, Atalanta fue una heroína vinculada al ciclo arcaico, consagrada a Artemisa, diosa de la cacería, y reconocida por sus inmejorables habilidades para la caza. Su padre quería únicamente hijos varones y por eso, al nacer Atalanta, la abandonó en el monte Partenio a su suerte. Pudo sobrevivir gracias a que una osa la cuidó...

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More